martes, 22 de enero de 2008
EGIPTO
sábado, 19 de enero de 2008
FUGU 河豚 BLOWFISH
Fugu is a kind of fish.
The various kind of Fugu are best known for their poison, and perhaps that´s the main reason for eating fugu at a restaurant (I really don´t understand that point). I haven´t tried it yet so I can not say anything about the taste.
Tora fugu is considered the best, and can weight up to 2.5 kg. It is said that the liver is the tastiest and also most poisonous part, so it is illegal to serve it since 1984.
Fugu retaurants need a special licence to cook it and the preparation is strictly controlled, but domestic preparation , whether of fugu caugth on a fishing expedition or bought in a fish shop, leads to deaths from time to time. Just chech this link.
jueves, 17 de enero de 2008
LA ESCRITURA JAPONESA
Se compone de diversos símbolos y cada uno cumple su función. Hay tres tipos de símbolos: hiragana, katakana y kanji.
Los silabarios creados en Japón se llaman hiragana y katakana. Actualmente, tienen cuarenta y seis símbolos fonéticos basicos cada uno.
Desde mi punto de vista el estudio de los silabarios, es sencillo, ya que cada símbolo representa una letra, silaba o grupo de letras: por ejemplo, あ es A, くes KU, ぎょ gyo .Te estudias los dos silabarios y a vivir.
Los kanjis son ideogramas y son de origen chino. Representan una idea. No sé conoce el numero exacto de caracteres que existen; pero en 1981 los kanji de uso diario fueron establecidos en mil novecientos cuarenta y cinco por el consejo de ministros. Un kanji puede tener varias y muy diversas lecturas o pronunciaciones. No existen reglas absolutas sobre qué lectura tiene un kanji en cada contexto por lo que el estudio de ellos es una autentica fiesta^_^.
miércoles, 9 de enero de 2008
ESE GRAN MISTERIO
WALKING IN OSAKA
sábado, 5 de enero de 2008
UNA NUEVA FORMA DE EMPEZAR EL AÑO
Creo que es tradicional en Japón en época de año nuevo comer mochi 餅, un pastel de arroz moldeado justo después de que éste sea molido.
Desgraciadamente entre la población de mayor edad se producen atragantamientos todos los años al intentar comer dicho manjar. Aunque aún desconozco el origen de la tradición y más detalles, seguiré investigando y os mantendré al corriente. De momento os paso unos links sobre víctimas mortales del susodicho mochi...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




